Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

Israel exige a Obama manifestar su disposición para bombardear a Irán antes del 25 de septiembre



El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Ehud Barak, tratan de conseguir del presidente de EEUU, Barack Obama, una declaración abierta sobre la disposición de aplicar la fuerza militar contra Irán, informa el periódico Maariv
 

La dirección de Israel afirma que el líder norteamericano intervendrá con tal declaración en la apertura de la Asamblea General de la ONU, el 25 de septiembre, o en cualquier otro foro abierto, pero antes de esta fecha. Actualmente la embajada de Israel en EEUU y la representación en las Naciones Unidas tratan de actuar en este sentido.
“El Líbano y Gaza constituirán una gran amenaza para Israel en caso de guerra con Irán”, anunció en una entrevista con la radio de Israel el exjefe de Mossad, Danny Yatom.
Según él, Israel tiene especial preocupación por los miles de misiles almacenados por el movimiento chií Hezbollah y el movimiento palestino Hamas en el Líbano y la Franja de Gaza. Por lo tanto, es muy posible que sea necesario destruir una parte del Líbano y Gaza para proteger a Israel de los ataques con misiles, concluyó Yatom.

jueves, 26 de julio de 2012

Infiltrado habla sobre la seguridad en los Juegos Olímpicos de Londres


Un periodista infiltrado en una firma de seguridad ocupada de los Juegos Olímpicos llamada G4S con el seudónimo de Lee Hazledean concedió una entrevista a Tony Gosling (Bilderberg.org) que se ha llegado a conocer mucho en la red. En esa entrevista ofrece algunos datos que debemos tener, pero no necesariamente asimilar directamente.
Es evidente que nada que fuera ULTRASECRETO estaría así de accesible a cualquiera que quisiera información como en el caso de este periodista infiltrado que asegura que simplemente rellenó una solicitud y entró en la empresa, sin siquiera averiguar cuáles eran sus referencias anteriores. Este periodista infiltrado trabaja para un programa de televisión en Londres y ha trabajado para agencias de noticias en temas generales.
Resumo aquí algunas de estas declaraciones de Lee Hazledean que asegura que:
-  hay 200.000 ataudes temporales que fueron enviados a Londres, cada uno capaz de almacenar a cuatro cuerpos. Estaba muy sorprendido de que guardias de seguridad que tendrían que hacer procedimientos de escaneo regular tuvieran acceso a tal información
 -  existe un plan de evacuación de la ciudad de Londres que los responsables de seguridad se toman muy en serio. En los entrenamientos se tomaron 2 horas para hablar de la evacuación de Londres en relación a media hora sobre procedimientos de escaneo de seguridad .  Más de 100.000 tropas estacionadas en Londres durante las Olimpiadas serían suficientes para llevar a cabo evacuaciones a tal escala.
 -  un contingente espectacularmente grande de soldados ha sido llevado a Londres para los Juegos Olímpicos incluidas tropas de las Naciones Unidas colocadas dentro y alrededor de Londres, incluídas tropas alemanas y americanas.
 - cuando se dirigió a los medios de comunicación de masas con toda esta información, ninguno mostró el menor interés pero cuando el periodista se dirigió a Channel 4 con esta noticia, su responsable Andy Davies, que no había  mostrado interés alguno por el tema , 4 días después, publicó en Channel 4 una noticia sobre G4S como empresa sólida y responsable.
-   los empleados de seguridad reciben un par de días de entrenamiento sobre puntos de seguridad que incluye a los escáners de cuerpo. Los escáners serán apagados  en momentos concretos lo cual permitiría poder pasar por esos puntos sin ser detectado con explosivos y armas.
 -  el entrenamiento de los miembros de la seguridad no es el adecuado y  el carácter de la seguridad es muy laxo; muchos de los empleados no hablan inglés correctamente, tomaban fotos durante los entrenamientos de los sitios objeto de seguridad y  se trapicheaba con drogas durante las clases.
-  drones Predator estarían dando vueltas alrededor de Londres en preparación de actos terroristas. Los empleados de G4S tuvieron acceso a un vídeo en el que un drone aniquilaba a un grupo de personas en Afganistán.
Hay gente que me pregunta ¿Qué pasa si no ocurre nada en Londres después de tanto ruido?. ¿Dónde queda vuestra credibilidad?. Realmente, la credibilidad es un asunto muy menor cuando se compara con la vida humana.  Mi respuesta a estas personas es que si no ocurre nada a Londres, eso significará que hemos hecho tanto “ruido” que los contraprogramadores consideren oportuno desactivar ese punto de la agenda, dado que lo contrario sería reforzar la visión de una conspiración y una trama muy oscura detrás de asuntos aparentemente mundanos, lo cual tal vez podría despertar aún a más gente y ello suponer un peligro mayor para el éxito de su agenda general. Los magos se ponen las  botas en eventos de tal magnitud como unos Juegos Olímpicos. En este caso además coinciden con una fecha crítica para ellos de cara a un golpe de efecto final.
Retirar nuestra energía de su juego y ponerla en el nuestro de forma coherente, positiva y consciente, como la meditación propuesta por David Icke que secundamos desde aquí, es una buena forma de dejar de alimentar sus planes para pasar a trabajar en los nuestros.
 Tomar esta información sin miedo, angustia ni terror, sino como un dato que nos permite tomar acción correcta en línea con nuestros objetivos es algo que considero fundamental, en éste, como en otros muchos casos de este tipo en que confrontarmos información.
..

Se inician los juegos olimpicos en una fecha nefasta ?


Al menos la historia indica que así es. Este Sabado y Domingo (27 y 28 de Julio de 2012) cae en una fecha que de acuerdo al calendario hebreo corresponde a Día de Duelo, al Tishá BeAv, más conocido como el 9 del mes de Av. Un día particularmente nefasto. 

Bien sabido es que los Juegos Olimpicos 2012 serán más que 'juegos' y el mundo entero esta pendiente en lo que podría desatarse: Un acto terrorista de magnitud insospechada, quizá el inicio de una gran guerra que involucre a muchos países, la bienvenida al Nuevo Orden Mundial, o como dicen algunos, un poco más creativos; "una invación extraterrestre".
De algo sí podemos estar cien por ciento seguros. Las Olimpiadas de este año parecen ser más bien un gran y siniestro ritual.
Símbolos:
Los símbolos -como lo hemos explicado en el pasado- son formas de comunicación. Una imagen puede expresar mucho más que miles de palabras. Los símbolos a través de las imágenes comunican y los símbolos de los Juegos Olimpicos 2012 muestran que asi es.

Los símbolos en estos Juegos Olimpicos Londes 2012 evidencian el Espiritu detras de ellos. Un Espíritu que no es precisamente un espíritu de buena voluntad y participación, sino más bien parece una demostración de poder por sobre las masas.
Comenzando por las mascotas oficiales, éstas tienen un solo ojo... las pirámides sobran y la influencia masónica es obvia. ¿porqué un solo ojo? Bueno la Biblia dice que cuando aparezca el Anticristo éste perderá su ojo derecho asi como la movilidad de su brazo derecho (Zacarias 11:17)
Pero hay mucho más de esta probable catastrofe anunciada. Y nos referimos a una de las famosas cartas Iluminati [Cartas Iluminati ]que muestra a una Torre de Londres cayendo entre llamas y resaltan en la imagen cinco personas (como 5 son los aros del logo de las olimpiadas) vestidos en los colores de las olompiadas. ¿muchacoincidencia?

Otro punto interesante es el logo oficial de este año que al re-ordenar la fecha "2012", puede leerse la palabra "ZION" ¿Qué es Zion o Sión?
El La Biblia hay muchísimas referencias a Sión, y lamentablemente por ignorancia muchas personas asocian erradamente a Sión con el sionismo o con el judaísmo, lo ven todo indistintamente demostrando con ello que no saben de qué hablan.
La primera referencia a Sión la podemos encontrar en Deuteronomio 4:48 refiriendose al Monte Hermón, lugar donde habrían descendido los angeles caídos (LosVigilantes) y referencias de esto las podemos encontrar tambien en el Libro de Enoc [Libro de Enoc]
Pero Sión no solamente es el Monte Hermón, sino que también es "La Ciudad de David", es decir, la Ciudad del Gran Rey: Jerusalén. La última referencia acerca de Sión la encontramos en el Libro de Apocalipsis 14:1. Sión es el lugar que Satanás anhela para sí porque este lugar pertenece a Dios y será desde Sión de donde saldrá la Ley, desde Sión Dios mismo gobernará a todo el planeta (Isaías 2:3, Miqueas 4:2 ). (Son 163 versiculos de la biblia que hablanreiteradamente de lo que es exactamente Sion y no los agregaremos aca por una cuestión de espacio).
Hay mucho más, pero el tema que nos convoca es la fecha.
El inicio de las olimpiadas de este año coinciden con el 9 de Av, es decir el noveno día del quinto mes judío. Y en estas olimpiadas se cumplen además 40 años de la matanza de los atletas israelíes de las Olimpiadas de Münich 1972 en manos de terroristas palestinos. Este año, a excepción de otros, el presidente de Israeldesestimó su asistencia, pues además coincide con Shabat (sábado).
Un poco de historia y el cómo ha sido un día fatídico especialmente para el pueblo Judío:
  • El pueblo se sublevó contra Moisés y Aharón, cuando los espías volvieron de la Tierra de Canaan con su informe altamente negativo.
  • Dios decretó que la generación del desierto, habría de morir en el desierto durante cuarenta años. (Números 14:33-34).
  • Fue destruído el Primer Gran Templo de Jerusalém - en el año 3338 (422 antes de la e.c.)
  • Fue destruido el Segundo Gran Templo - en el año 3828 (68 e.c.)
  • Fue destruida la Ciudad de Betar, fracasando así el heróico levantamiento de Bar Kojva contra los romanos (135 e.c.). La ciudad de Jerusalén fue arada por el invasor romano, para asegurarse de que nunca más pudiera ser reconstruida.
  • En el año 4950 (1190) Los Martires de York: 500 judíos fueron muertos en un asalto al castillo de York.
  • En el año 5050 (1290) el rey Eduardo I de Inglaterra ordenó que fueran expulsados los judíos de Gran Bretaña.
  • El Papa Urbano II declaró las primeras Cruzadas. En ellas, el catolicísmo masacró y asesinó a docenas de miles de judíos y muchas comunidades judías desaparecieron.
  • En el año 5222 (1492) el Rey Fernando y su esposa la Reina Isabel expulsaron los judíos de España.
  • En el año 1914 Rusia le declara la guerra a Alemania, como resultado de la derrota y el resentimiento alemán, preparó la escena para el estallido de la segunda guerra mundial y el terrible Holocausto a mano de los países de europa que terminó con la vida de un tercio de los judíos del mundo.
  • En 1990 Iraq Abandono las conversaciones con Kuwait y 2 días después comenzaba la guerra.
El 10 de Av...
  • del año 5266 (1506) fueron expulsados los judíos de Provenza
  • del año 5266 (1506) fueron expulsados los judíos de Francia
  • En el año 1941 los judíos de Polonia fueron llevados a los ghetos.
  • En el año 1942 el gheto de Varsovia fue quemado y destruido con todo su ocupantes.
  • El 10 de Av del año 5754 (1994) tuvo lugar el atentado terrorista impulsado por Irán en contra del edificio de la Amia en Argentina.
  • En el año 2005 una derrota humillante frente al terrorismo musulmán al desalojar por la fuerza los asentamientos de la franja de Gaza.
Estadisticamente sorprende que muchos atentados brutales y progroms también ocurrieron en esa fecha.
http://www.nosotros.cl/detalle_noticia.php?cont=788

miércoles, 18 de julio de 2012

LA OPOSICIÓN SIRIA ESTÁ MANEJADA POR EL CLUB BILDERBERG


El ‘proyecto anti-Assad’ fue lanzado por Occidente mucho antes de que estallara el conflicto
Varios de los líderes de la oposición siria están relacionados con la maquinaria anglo-americana de cambio de regímenes que puso su atención en el país árabe en 2005.
Una cantidad de personalidades clave de la oposición lleva mucho tiempo en el exilio y empezó a recibir apoyo financiero del Gobierno de EE.UU. para derrocar a Al Assad mucho tiempo antes de que estallara la primavera árabe.Esos portavoces de la democracia abogan por una intervención militar extranjera en Siria, lo cual los convierte en aliados lógicos de los neoconservadores estadounidenses que respaldaron la invasión en Irak bajo el presidente George W. Bush y que están presionando al Gobierno de Barack Obama para que intervenga en Siria.Por eso varios representantes de la oposición ya han encontrado apoyo y en algunos casos incluso desarrollado relaciones lucrativas con los abogados de la intervención militar en ambos lados del Atlántico, escribe el diario ‘The Guardian’.Las fuentes más citadas de la oposición son los representantes oficiales del Consejo Nacional Sirio (CNS), reconocido en los medios occidentales como la principal coalición opositora. Establecidas unas relaciones más estrechas con Occidente, el CNS lleva llamando a una injerencia militar extrajera ya desde las fases iniciales del conflicto. Los grandes medios occidentales se limitan habitualmente a formulaciones tales como “portavoz” o “activista prodemocrático” sin escrutar sus historiales ni lazos políticos. Sin embargo, varias de esas fuentes están relacionadas con el negocio anglo-americano de cambio de regímenes.
Bassma Kodmani
De los portavoces del CNS, el de mayor importancia es Bassma Kodmani, miembro del comité ejecutivo del Consejo y responsable de las relaciones exteriores.
Este año Kodmani estuvo presente por segunda vez una reunión del Club Bilderberg, una asociación cerrada de personalidades influyentes en el mundo político y económico que muchos creen tiene las riendas del poder mundial.
Para la conferencia de 2008 fue registrada como ciudadana francesa, pero en 2012 su nacionalidad desvaneció y fue listada como “internacional”.

(Bassma Kodmani a la salida de la conferencia del Club Bilderberg
en Chantilly, Virginia, en junio pasado / facebook.com)

Un poco antes, en 2005, Kodmani trabajó en El Cairo en la Ford Foundation, una organización sin ánimo de lucro que promueve la democracia y el desarrollo humano, como directora del programa de gobierno y cooperación internacional.
En aquel entonces las relaciones entre EE.UU. y Siria se estropearon y Washington llamó a su embajador en Damasco. “La oposición siria empezó a recibir dinero estadounidense después de que George W. Bush congelara de hecho los vínculos políticos con Damasco en 2005”, escribe ‘The Washington Post’.
En septiembre de 2005 Kodmani fue nombrada consejera general de Arab Reform Initiative (Iniciativa para una Reforma Árabe), un programa de investigación política lanzado por el Consejo de Relaciones Exteriores (CRE), un poderoso grupo de presión de EE.UU.
El proyecto goza del apoyo de la élite de los servicios secretos y del sector banquero estadounidense, al que se junta la supervisión financiera de Center for European Reform, con sede en Londres y vínculos con el mundo banquero, diplomático, industrial y del espionaje británico.
Además, Kodmani cuenta con credenciales impecables en la diplomacia internacional: ocupa el cargo de directora de investigación de la Academia Internacional Diplomática, una institución independiente encabezada por Jean-Claude Cousseran, ex jefe de la inteligencia extranjera de Francia.
Radwan Ziadeh es el director para relaciones exteriores del CNS. También es miembro del US Institute of Peace, un centro de estudios en Washington financiado por el Gobierno estadounidense. En febrero pasado se unió a los representantes de la élite política estadounidense que firmaron una carta dirigida a Obama solicitando una intervención en Siria.
Especialistas en relaciones públicas
Ausama Monajed a menudo aparece como experto en programas televisivos. También lleva un blog en ‘The Huffington Post UK’ y no trata de suavizar sus comentarios: “Vemos a civiles masacrados y niños asesinados y mujeres violadas en la pantallas de televisión todos los días”.
Monajed es asesor del presidente del CNS y el fundador de Barada Television, una cadena opositora con sede en Londres.
En 2008 estuvo en Washington, entre los invitados a un almuerzo con George W. Bush.
El año pasado el ‘The Washington Post’ citó filtraciones de correspondencia diplomática divulgadas por WikiLeaks que señalan que el Departamento de Estado asignó al menos 6 millones de dólares para el canal Barada y otras actividades en Siria a través del Movimiento para la Justicia y Desarrollo, con sede en el Reino Unido.
Monajed tiene vínculos estrechos con Michael Weiss, uno de los más citados expertos occidentales sobre Siria y un vehemente partidario de la intervención militar en el país árabe. Es director para relaciones públicas en Henry Jackson Society, un centro de estudios sobre política extranjera con sede en Londres.

(Ausama Monajed. AFP/ Carl Court)

Monajed es también el jefe de Hamza Fakher, especialista en relaciones públicas frecuentemente citado como fuente videdigna sobre los crímenes del régimen de Al Assad.
“Están vendiendo la idea de intervención militar y cambio de régimen que los principales medios tienen ansias de comprar”, escribe ‘The Guardian’.
Considerando los vínculos que los líderes opositores tienen con Washington y Londres, es decir los que realizarían la intervención, el rotativo deduce que “la información y estadística de esas fuentes no son necesariamente noticias sino más bien se trata de una campaña publicitaria, una campaña relaciones públicas”, añade el diario.
Cuenta de víctimas desde el Reino Unido
Para presentar una intervención como “inevitable” se enumeran en los medios varias atrocidades, bombardeos y violaciones de derechos humanos presuntamente cometidos por el régimen de Al Assad.
Como fuente de una avalancha de estos datos destaca el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido. Es muy difícil encontrar un medio que no lo cite. ¿Pero quiénes son? “Es Rami Abdulrahman, que reside en Coventry”, Reino Unido, escribe ‘The Guardian’.
“Cuando no responde a las llamadas de medios internacionales, Abdulrahman está en su tienda de ropa que gestiona con su esposa, ubicada a pocos minutos de su casa”, según un informe de Reuters en diciembre pasado.
No hay escasez de noticias sobre el conflicto en Siria. Sin embargo, mientras no se escruten las fuentes de información, la máquina de la guerra informática va a ganar terreno. Pero la democracia que publicitan los apasionados enemigos del “autoritario” régimen de al Assad de ningún modo garantiza que en caso de su caída el país siga siendo independiente.

viernes, 29 de junio de 2012

Siguiente Objetivo Siria


La situación en Siria, está al Rojo Vivo, descaradamente, militares británicos han accedido a territorio Sirio desde la Frontera de Turquía, por el contrario, Rusia está enviando suministros secretamente a Siria, en el siguiente vídeo, recapitulamos la situación Siria y los intereses que se esconden detrás de este flagrante acoso al país Islámico.

Planes para la Evacuación de Londres en los Juegos Olímpicos salen a la luz por un periodista encubierto


la proxima guerra plan de evacuar londres 2012 juegos olimpicos2.PNG
"Hay 200.000 ataúdes preparados", dice el periodista encubierto que se infiltró en el equipo de seguridad.
Un periodista encubierto haciéndose pasar por 'Lee Hazledean' ha hecho unas revelaciones sorprendentes acerca de cómo se infiltró en los G4S - la empresa responsable de la seguridad en los Juegos Olímpicos de Londres - y descubrió los planes terribles para la evacuación de Londres, en los que 200.000 ataúdes están en modo de espera, junto con unos procedimientos de seguridad mediocres que dejan a los Juegos abiertos de par en par a los ataques.

La entrevista de Hazledean con Tony Gosling, editor de Bilderberg.org y presentador del BCFM Friday Drivetime, se ha hecho viral en la web durante los últimos días. Hazledean es un periodista de incógnito para un programa de televisión en Londres y ha trabajado con las agencias de noticias sobre temas de gran impacto, pero cuando se acercó a los medios de comunicación con su bomba de historia, nadie mostró ningún interés.

Cuando Hazledean le preguntó al corresponsal de interior de Channel 4 News, Andy Davies, si aceptaba la historia, Davies dijo que no estaba interesado y días más tarde el Canal 4 publicó un artículo sobre G4S que retrataba a la organización como competente y confiable.

"Le envié un correo electrónico, la llamé, él no estaba interesado y me dijo que hay un bloqueo informativo sobre este tipo de historias, que nadie estaría interesado en su gestión", dijo Hazledean.
En la entrevista, Hazledean divulga la forma en que sólo tenía que rellenar un formulario de solicitud para obtener un trabajo con G4S, la empresa privada que presta la seguridad para los Juegos Olímpicos, que no le hicieron ningún tipo de investigación de sus antecedentes y que sus referencias personales no fueron controladas.

Los empleados tienen sólo dos días de entrenamiento para hacer controles de seguridad al estilo de los aeropuertos que incluyen escáneres corporales, que Hazledean dijo "se apagan por completo" en las horas punta, es decir, los terroristas sólo tendrían que caminar en línea recta hacia el evento con municiones o explosivos y tendrían una excelente oportunidad de pasar sin ser detectados.

"De hecho, me pidieron que fuera un aspirante a terrorista en el día final del entrenamiento y me dieron un cuchillo, una pistola y un artefacto explosivo improvisado, y en tres ocasiones durante el día pasé a través del detector de metales y también a través del escáner de la máquina de rayos X", dijo Hazledean, y añadió que los terroristas podrían fácilmente organizar una "masacre" dada la naturaleza laxa de la seguridad.

"No están entrenando bien ... está muy abiertos a un ataque terrorista con mucha facilidad y no digo esto a la ligera", dijo Hazledean, y agregó que fue testigo de como los miembros de G4S traficaban con drogas mientras las clases de capacitación se llevaban a cabo, mientras que otros tomaban fotos de vigilancia en sus teléfonos móviles de zonas supuestamente seguras. Hazledean dijo que una gran parte del personal de seguridad estaban mal cualificados y que muchos de ellos apenas podían hablar Inglés.

Hazledean también reveló cómo el gran contingente de soldados que se llevaron a Londres para los Juegos Olímpicos incluía "una gran cantidad de tropas de la ONUque se colocarán en Londres y sus alrededores," incluyendo a soldados americanos y alemanes.

El informante reveló también que personas no autorizadas estaban portando uniformes de G4S y que habían sido robados uniformes.

La revelación más escalofriante de Hazledean fue cómo se enteró de los preparativos para evacuar Londres y cómo, "los guardias de seguridad utilizados para los Juegos Olímpicos estarán al frente de sacar de Londres al público."

"Ellos parecen ir bastante en serio, que han pasado mucho tiempo con esto", dijo Hazledean, observando cómo G4S pasó dos horas hablando de la evacuación de Londres en comparación con sólo media hora hablando de los procedimientos de control de seguridad para los Juegos Olímpicos mismos.

El denunciante también tomó nota de cómo los 100.000 soldados que además se estacionarán en Londres durante los Juegos Olímpicos serían suficientes para llevar a cabo una evacuación a gran escala.

Otro aspecto escalofriante que Hazledean descubrió fue que 200.000 ataúdes (temporales) se enviaban a Londres, en los que se podrían colocar hasta cuatro cuerpos en cada uno. El denunciante expresó su asombro sobre por qué los guardias de seguridad que trabajan en los procedimientos de chequeo rutinario necesitarían que se les dijera esa información.

El denunciante también reveló la forma en que se le dijo que aviones no tripulados Predator volarían en círculos sobre Londres en prevención de atentados terroristas, y que a los empleados de G4S se les mostró un video de un avión no tripulado matando a un grupo de personas en Afganistán.

Hazledean observó cómo los líderes de G4S veían al público como "la escoria de la tierra" y también les dijeron a sus empleados que la policía no tenía ninguna autoridad sobre ellos. También relató cómo uno de los líderes le dijo que un evento después de los Juegos Olímpicos sería un "momento decisivo" para Londres, pero cuando le insistió, se negó a divulgar lo que quería decir.

Hazledean no es el primero en hacer sonar el silbato sobre G4S. A principios de este mes, la empleada de introducción de datos Sara Hubble reveló que fue despedida por G4S después de quejarse de que G4S estaba recortando las esquinas en sus preparativos de seguridad para los Juegos Olímpicos y que ella misma no había sido controlada.

Hablando con Infowars, Hazledean dijo que ha estado haciendo planes de contingencia en caso de que su vida fuera puesta en peligro o si se convirtiera en un objetivo para las autoridades de cualquier otra manera después de hacer sonar la alarma sobre este escándalo.

Consultado sobre un meme que circula por internet de que las teorías de conspiración acerca de un ataque de falsa bandera que ocurrirá en los Juegos Olímpicos de Londres están siendo deliberadamente permitidos que proliferen con el fin de hacer a los buscadores de la verdad o 'truthers" que parezcan paranoicos después de que no ocurra nada, Hazledean destacó que el mero hecho de sacar a la luz la historia era necesario, ya que podría hacer fracasar cualquier ataque planeado.

viernes, 22 de junio de 2012

Ultima Hora: Irán la Guerra que se avecina

TOMADO D E http://libertadparalahumanidad.wordpress.com
Ultima hora de la tensión entre Israel e Irán. Paco Gámez, experto en defensa, nos pone al día de los últimos movimientos de los submarinos nucleares de Israel.

lunes, 21 de mayo de 2012

Rusia se prepara para un ataque militar estadounidense contra Irán


El Estado Mayor ruso espera una guerra contra Irán este verano, con enormes repercusiones en toda la zona 
Clara Weiss
World Socialist Web
(Traducido para La Haine por Felisa Sastre)
Rusia ha emprendido intensos preparativos durante los últimos meses para un posible ataque militar de Israel y los Estados Unidos contra Irán. Según informes recientes, el Estado Mayor ruso espera una guerra contra Irán este verano, con enormes repercusiones no sólo en Oriente Próximo, sino también en el Cáucaso. Se han actualizado técnicamente las tropas rusas en el Cáucaso, y una división de misiles situada en el mar Caspio se ha puesto a punto. Los misiles de crucero de la flotilla del mar Caspio están ahora situados en la costa de Daguestán.
La única base militar rusa en el Cáucaso Sur, instalada en Armenia, está también en alerta contra una intervención militar. El otoño pasado, Rusia envió su portaaviones Kuznetsov al puerto sirio de Tartus tras la escalada del conflicto en Siria. Los expertos creen que Rusia apoyaría a Teherán en caso de guerra, al menos en el plano militar y técnico.
En un comentario de abril, el General Leonid Ivashov, Presidente de la Academia de Ciencias geopolíticas, escribía que “una guerra contra Irán sería una guerra contra Rusia” y abogaba por una “alianza político-diplomática” con China e India. Se realizaron operaciones en todo el Oriente Próximo a fin de desestabilizar la región y proceder contra China, Rusia y Europa. La guerra contra Irán, escribió Ivashov, podría “llegar a nuestras fronteras, desestabilizar la situación en el Cáucaso Norte y debilitar nuestra posición en la región del Caspio”.
Entre las preocupaciones fundamentales de Moscú se encuentran las consecuencias para el Cáucaso meridional en el caso de una guerra contra Irán. Armenia es el único aliado del Kremlin en la región, y tiene estrechos vínculos económicos con Irán, mientras que las vecinas Georgia y Azerbaiyán mantienen vínculos militares y económicos con los Estados Unidos e Israel.
El Kremlin teme sobre todo que Azerbaiyán pueda participar en una alianza militar junto a Israel y los Estados Unidos contra Irán. Azerbaiyán limita con Irán, Rusia, Armenia y el mar Caspio y, desde mediados de la década de 1990, ha sido un importante aliado económico y militar de los Estados Unidos en el sur del Cáucaso, acogiendo varias bases militares estadounidenses.
Las relaciones entre Irán y Azerbaiyán ya están muy tensas. Teherán ha acusado repetidamente a Bakú de participar en atentados y actos de sabotaje, probablemente en colaboración con los agencias de espionaje israelí y estadounidense. En los últimos años, Azerbaiyán ha duplicado su gasto militar y, en febrero, firmó un contrato de armas con Israel por 1.600 millones de dólares que incluía el suministro de aviones teledirigidos y sistemas de defensa de misiles.
Citando fuentes superiores del Gobierno Obama, a finales de marzo, Mark Perry declaró a la revista estadounidense Foreign Policy que Bakú había permitido el acceso de Israel a varias bases aéreas en la frontera norte de Irán, que podrían usarse para un ataque aéreo contra Teherán. La revista cita a un alto funcionario del Gobierno: “los israelíes han comprado un aeropuerto y este aeropuerto es Azerbaiyán”. Perry advertía: “los estrategas militares deben tener en cuenta ahora un escenario de guerra, que incluye no sólo en el Golfo Pérsico, sino también el Cáucaso.”
El Gobierno de Bakú negó inmediatamente el informe, pero el editor del periódico azerbaiyaní Neue Zeit, Shakir Gablikogly, sugirió que Azerbaiyán podría verse arrastrado a una guerra contra Irán.
Incluso si Azerbaiyán no fuera el punto de partida para un ataque israelí contra Irán, existe el peligro de que la guerra produzca una escalada militar de otros conflictos, como las disputas territoriales entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj. La región ha sido independiente desde el final de la guerra civil en 1994, pero el Gobierno de Bakú, Estados Unidos y el Consejo Europeo insisten en considerarse como parte de Azerbaiyán. En los dos últimos años, ha habido repetidos conflictos fronterizos entre Armenia y Azerbaiyán, y los comentaristas han advertido de que los litigios podrían derivar en una guerra con Rusia, los Estados Unidos e Irán.
En una reciente entrevista con Rusia Komsomolskaya Pravda, el experto militar Mikhail Barabanov afirmaba que los conflictos en la región post-soviética podrían conducir a una intervención militar en Rusia. Cualquier intervención en la región por parte de Estados Unidos o de otra potencia de la OTAN podría traer consigo “el riesgo inevitable de la utilización de armas nucleares”. Rusia tiene el arsenal nuclear más grande del mundo tras Estados Unidos.
Debido a su importancia geoestratégica, Eurasia se ha convertido en el epicentro de las rivalidades económicas y políticas, y de los conflictos militares entre Estados Unidos y Rusia tras el colapso de la Unión Soviética. Azerbaiyán, Georgia y Armenia constituyen un puente entre los ricos recursos naturales de Asia Central y el mar Caspio por una parte, y Europa y el Mar Negro por la otra.
Desde la década de 1990, Estados Unidos ha intentado ganar influencia en la región a través de alianzas económicas. En 1998, el futuro Vicepresidente estadounidense Richard Cheney, entonces alto ejecutivo del gigante de servicios petroleros Halliburton, declaraba: “No recuerdo la ocasión en que una región obtuviera tan rápidamente esa enorme importancia estratégica como ha sucedido con el mar Caspio.”
En su libro The Grand Chessboard (El gran tablero de ajedrez) (1998), Zbigniew Brzezinski, Asesor de seguridad nacional del Presidente Jimmy Carter, escribía: “una potencia que domine Eurasia controlaría las dos terceras partes de las regiones más avanzadas y económicamente productivas del mundo. En Eurasia, hay aproximadamente tres cuartas partes de los recursos energéticos conocidos en el mundo.”
La importancia central de la región radica en que es zona de paso para suministros de energía a Europa desde Asia, bordeando Rusia. Mediante el apoyo a proyectos de gaseoductos alternativos, Washington ha intentado debilitar los vínculos rusos con Europa, dependiente en gran medida del gas y petróleo ruso.
Hasta ahora, Georgia es el país clave para el tránsito de los suministros de gas y petróleo y ha estado en el meollo de los conflictos en la región. En 2003, “La Revolución rosa” de Georgia fue instigada por Washington para llevar al poder a Mikhail Saakashvili como Presidente, a fin de salvaguardar los intereses económicos y estratégicos estadounidenses en la región. Ello condujo a una intensificación de las tensiones con Moscú por la supremacía geoestratégica. La guerra entre Georgia y Rusia en el verano de 2008 representa un paso adelante en la rivalidad entre los dos países, con la posibilidad de ampliarse a una guerra ruso-estadounidense. Las relaciones entre Rusia y Georgia siguen siendo muy tensas.
La influencia de Estados Unidos en el Cáucaso y Asia Central ha disminuido considerablemente en los últimos años. Además de Rusia, China se ha convertido en una fuerza de peso en el área al establecer importantes lazos económicos y militares con los Estados de Asia Central, como Kazajstán. Aunque Rusia y China siguen siendo rivales, han establecido una alianza estratégica en su competencia con Estados Unidos. Para Estados Unidos, la guerra contra Irán representa una nueva etapa en su creciente confrontación con China y Rusia por el control de los recursos energéticos de Asia Central y Oriente Próximo.

viernes, 27 de abril de 2012

El Pentágono: Ya Tenemos Desarrollado un Plan de Ataque Contra Irán



EE. UU. tiene elaborado varios planes concretos para atacar a la República Islámica, reconoció el jefe del Pentágono Leon Panetta.
En respuesta a la pregunta del periodista de CNN sobre si el Departamento de Defensa norteamericano ya tiene planes concretos para atacar las instalaciones nucleares iraníes, Panetta afirmó que EE. UU. sí goza de ellos y que en caso necesario, “se llevarán a cabo con éxito”.
Por otra parte, a principios de esta semana se dio a conocer que la Fuerza Aérea de Israel (IAF, por sus siglas en inglés) también tiene elaborado un plan para agredir al país persa, en caso de que las sanciones y los medios diplomáticos no incidan para que Irán desista de seguir adelante con su polémico programa nuclear.
No obstante, Irán, en sus referencias a EE. UU. y Occidente que siguen presionando a la República Islámica, en retiradas ocasiones advirtió que sus fuerzas armadas “haránque el enemigo lamente cualquier acto de agresión” contra el país.
Desde el inicio de las tensiones Irán sigue afirmando que su programa nuclear tiene un carácter exclusivamente pacífico. No obstante, no todos los países se fían de estas declaraciones, exigiendo que sean demostradas, algo que la República Islámica no ha logrado hacer por el momento.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Militares de EE. UU. llaman a prepararse para una guerra con Irán

Estados Unidos debe desplegar naves y agudizar su retórica para hacer más fiable su amenaza de recurrir al uso de la fuerza en Irán y lograr que Teherán congele su programa nuclear. Esa es la conclusión plasmada en un informe que un grupo de militares estadounidenses va a presentar oficialmente este miércoles. La presentación de este documento coincide con el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), cuya delegación acaba de visitar las instalaciones del programa nuclear iraní. "Ha sido un buen viaje", dijo Herman Naeckerts, portavoz de la delegación, comentando que el Gobierno iraní está dispuesto a colaborar para disipar las sospechas sobre los presuntos objetivos militares de su plan. Sin embargo, el reporte del OIEA no parece haber convencido a los miembros del Bipartisan Policy Center, una organización que une a ex oficiales, agentes de inteligencia y militares tanto republicanos como demócratas e independientes. En su propio informe ellos 'se detuvieron' a un paso de llamar a acciones militares abiertas contra Irán, pero aseguran que no permitir el desarrollo de armas nucleares en el país islámico es la tarea más importante de la política exterior de EE. UU. Sus propuestas para la Administración del presidente Obama son muy concretas: - Activar las operaciones de la inteligencia en Irán. - Dirigir más portaaviones y dragaminas a la región del estrecho de Ormuz, la vía por donde circula hasta un 40% del crudo mundial. - Realizar varias maniobras militares de escala junto con los aliados. - Poner en estado de alerta el equipamiento, recursos y materiales que puedan ser necesarias para una guerra con Irán. - Asistir a Arabia Saudita y a otros países, leales a EE. UU., a crear unas vías alternativas para suministrar petróleo al mercado mundial, evitando el estrecho de Ormuz que Irán se comprometió a cerrar en respuesta a las sanciones en su contra. - Fortalecer con suministros de armamento el potencial del combate de los estados árabes leales a EE. UU. Los autores del documento advierten que una campaña militar a gran escala no es la mejor solución. Según ellos, es preferible realizar una operación relámpago desde el aire que se lleve a cabo en unos días, acompañada por asaltos selectivos con fuerzas especiales contra objetivos estratégicos tanto militares como nucleares. El Bipartisan Policy Center insiste que una operación militar sería la única alternativa, si el embargo petrolero no ayudará. Bajo este régimen los militares suponen no solo deber bloquearse las exportaciones del crudo iraní, sino también imposibilitar que Teherán importe productos petroleros ligeros. A pesar de importantes reservas de crudo, el país islámico sufre un déficit de combustibles de producción propia a causa de la poca capacidad procesadora de su industria. "EE. UU. debe dejar muy claro que Irán debe elegir: o abandona su programa nuclear a través de negociaciones o tendrá su programa destruido militarmente por parte de EE. UU. o de Israel", sostiene el documento titulado 'Meeting the challenge: stopping the clock' ('Responder al desafío: parar el reloj’). Gran parte de la comunidad internacional, con EE. UU. a la cabeza, acusa al régimen iraní de ocultar bajo su programa civil otro de naturaleza militar, cuyo objetivo sería producir bombas atómicas. Con el fin de obligar a Teherán que abandone el programa, EE. UU. y la Unión Europea introdujeron un paquete de sanciones económicas, incluido el embargo contra las exportaciones iraníes del crudo. Irán, por su parte, afirma que sus esfuerzos tienen como único objetivo el uso pacífico de la tecnología nuclear para abastecer a los ciudadanos con energía, entre otros fines, e insiste en su disposición de aclarar ante la ONU los detalles del programa para probar su carácter no militar. fuente:http://agente2012.blogspot.com

viernes, 13 de enero de 2012

Ahmadineyad: "América Latina no será más el patio trasero de EE. UU"

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, llegó este jueves a Ecuador, la última parada de su gira latinoamericana, donde con su par ecuatoriano Rafael Correa estrecharon los vínculos de sus países en una reunión en Quito para evaluar la situación en Oriente Medio y la cooperación bilateral. Ahmadineyad dijo creer que esta visita a la nación andina estrechará las relaciones entre ambos países. “Estoy seguro y convencido de que esta visita servirá a Irán para profundizar y estrechar las relaciones de amistad y hermandad” con Ecuador, dijo Ahmadineyad al iniciar el encuentro con su homólogo ecuatoriano en el Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano. La visita a la nación andina del presidente de la República Islámica, ocurre en un momento en que Estados Unidos y sus aliados han aumentado sus críticas a Irán por su programa nuclear, que temen que tenga fines militares, mientras que Teherán mantiene que es estrictamente pacífico. América Latina “no será más el patio trasero de EE. UU.” En la rueda de prensa conjunta, que ofrecieron los mandatarios tras la reunión en el Palacio Presidencial, el líder iraní agradeció “las posiciones muy claras y de solidaridad” de su anfitrión “para cualquier solución pacífica” a la situación en Oriente Medio. Además, aconsejó a las potencias dominantes “que respeten los derechos de los pueblos”, y subrayó que desde ahora América Latina “no será más el patio trasero de EE. UU.”. A su vez, Correa aseguró que Irán podrá “contar con este país hermano para todos los esfuerzos por la paz, el desarrollo, la verdad y soberanía con los pueblos del planeta” y rechazó las sanciones impuestas al país islámico. En el plano económico, ambos mandatarios avanzaron en el campo de las “economías complementarias” en busca de intereses compartidos, informó Correa. Sin embargo, la llegada de Ahmadineyad a ese país sudamericano, donde permanecerá hasta este viernes, ha provocado críticas por parte del sector empresarial que considera pueden verse afectadas las relaciones comerciales con EE. UU. Apoyo de Cuba y Venezuela La gira del líder iraní además incluyó a Venezuela, Nicaragua y Cuba. En La Habana, Ahmadineyad se reunió con Fidel Castro y con el presidente Raúl Castro, con quien ratificó el compromiso de ambos países con la paz y el rechazo a las sanciones económicas unilaterales. Los líderes de ambos estados también se expresaron en defensa del derecho de cualquier nación al uso pacífico de la energía nuclear. Anteriormente el mandatario de Irán llegó a Nicaragua, donde asistió a la ceremonia de investidura de Daniel Ortega como presidente del país centroamericano. También visitó la capital venezolana, Caracas, desde donde había repudiado las sospechas de Occidente de que su programa nuclear busca desarrollar la bomba atómica y firmó con el presidente Hugo Chávez varios documentos importantes en el ámbito de la cooperación. Gira latinoamericana de Ahmadineyad tiene sentido simbólico Por su parte, el miembro de la organización ‘Vamos Unidos USA’, Juan José Gutiérrez, afirma que la visita de Ahmadineyad a Latinoamérica tiene un sentido simbólico, ya que si Cuba ha podido enfrentar la presión estadounidense, Teherán también podrá resistir. “Irán enfrenta una política de sanciones económicas por parte de los EE. UU. que recuerdan lo que le han estado haciendo a la nación cubana, que cuenta con menos recursos, y de manera simbólica se quiere mandar el mensaje de que si Cuba, ha podido resistir los embates imperiales por destruir a ese Gobierno y a esa forma de gobierno, Irán puede hacer lo mismo”, dijo Gutiérrez. Además, señaló que pese a las amenazas de EE. UU., las relaciones de la República Islámica con las cuatro naciones latinoamericanas solo se han consolidando.