Mostrando entradas con la etiqueta crop circle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crop circle. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

El estadio olimpico, el 4 de agosto y los illuminati en un extraño circulo de las cosechas



La polémica vuelve al fenómeno de los circulos de las cosechas con un extraño diseño de 9 lados aparecido en Longwood Warren el pasado 23 de Julio que parece representar un extraño código basado en la geometría de las puntas conectadas a cada uno de los lados del polígono y basado también en las sombras utilizadas en los mismos. Al igual que ocurre con las figuras proyectadas en un plano inclinado, este crop circle es extraordinario por la complejidad de su diseño y por una curiosa relación con el estadio olímpico de Londres y toda la simbología illuminati que tiene su diseño. Vamos a ver qué posibilidades hay en torno a la fecha del 4 de agosto, una referencia continua esta temporada y qué significa esto en el contexto de uno de los mayores avistamientos OVNI de los ultimos años precisamente sobre ese mismo estadio en la inauguración de los JJ.OO. de Londres 2012.

1. El diseño parece simple pero no lo es en absoluto. Es una proyección de un polígono de nueve lados en un plano inclinado. la dificultad de hacer una cosa así en campo abierto sin luz es en la práctica imposible.


2. Construir un eneagono, es decir un polígono de nueve lados no es nada sencillo, hace falta utilizar conocimientos avanzados en perspectivas diédricas. Pero imaginemos que podemos hacer esto supuestamente sin tocar todo el terreno aledaño, ¿es facil proyectar esto desde un plano inclinado? La tarea se vuelve aun mas dificil, porque tendrías que concebir el terreno plano como una sección de una esfera con un algulo de inclinación. Hasta el dia de hoy los fraudes en los circulos de las cosechas jamás han llegado, ni llegarán a este nivel de sofisticación.
En 2D:


Y ahora proyectemos esto en un plano inclinado de la misma manera que en el siguiente ejemplo de un icosaedro



3. Cada uno de los triangulos tiene una formación simétrica en el doblado de las plantas, lo que le permite reflejar con distinto color la figura que forma. El efecto que se da desde la altura es de un brillo, como si cada triangulo fuese tridimensional.


4. Estudiemos qué nos recuerda exactamente esa figura. En el contexto en el que apareció el crop, a 4 dias de iniciarse las olimpiadas (4 triangulos de luz), la figura nos recuerda a la cubierta del estadio olímpico de Londres, cuya seña mas característica es un triángulo, una pirámide.


5. Pero ¿por qué nueve lados? El estadio no tiene nueve triangulos en la cubierta tiene 14. El estudio de los numeros no falla en este caso porque vuelve a aparecer el 4 de agosto. Si se fijan hay 5 triangulos oscuros y 4 triangulos claros. La imagen del estadio nos da la fecha a partir de la cual tenemos que empezar a contar: el 27 de Julio, dia de la inauguración de los JJ.OO. Tenemos el dia 27, el 28, el 29, el 30, y el 31 de Julio. 5 dias en Julio. 5 triangulos oscuros. A partir de ahí contamos 1, 2, 3 y 4 de agosto. 4 dias para 4 triangulos claros. 4 de Agosto.


6. Si se fijan, empezamos a contar por el angulo recto del día 27 para acabar en el triangulo mayor, 4 de agosto, como mensaje principal. Otro dato curioso es que podría estar indicando algun momento entre el dia 4 de agosto y el dia 5 de agosto. Pero, igualmente, si seguimos mirando aquí hay otro mensaje, otra referencia. Que aparezcan los triángulos, y el estadio olímpico no es una casualidad. Veamos las imágenes de la inauguración.



7. ¿No les recuerda a nada esos triangulos de la cubierta? Observemos un poco su forma. Son una pirámide con dos niveles y recuerda a la imagen de una pirámide inacabada, símbolo de los iluminatti que entre otros miles de sitios demuestra que tiene tanto poder como para aparecer en todos los billetes de 1 dolar del mundo.



Julian Macedo/Powder
8. El efecto óptico que tenían los triangulos en algunos momentos de la inauguración recordaba a esa simbología masónica. Ese triangulo a su vez está lleno de triangulos en su interior. El mensaje según varios investigadores estaba claro. Teniamos que fijarnos en esa simbología.


9. A dia de hoy en Internet, proliferan las imágenes sobre la simbología masónica del estadio de Londres y su localización, a 33 grados (como los grados de ascensión de la logia) del centro masónico por excelencia del centro de la ciudad. Una especie de gigantesco templo que aparece mencionado en el fenómeno de los circulos de las cosechas, con una fecha, un lugar, y un posible grupo protagonista tras un posible incidente.


10. Desde ufopolis recordamos que las interpretaciones que realizamos pueden ser tan validas como las que puedan hacer ustedes. Quizá entre todos, si colaboramos juntos, podamos desentrañar este gran misterio en el futuro. Los mensajes pueden ser avisos de realidades que pueden cumplirse o no.




Ufopolis.NET 2012.

jueves, 26 de julio de 2012

El increible crop circle de Wanborough podría mostrar un objeto viajando a través del espacio y el tiempo


FUENTE http://ufopoliscom.blogspot.com.es



Imaginemos que al principio de los tiempos existía una gigantesca estrella masiva que explota sobre el vacío formando las galaxias, los planetas, los astros, los cúmulos globulares, y todas las maravillas que existen en el universo. Esta es la teoría del big bang, y toda esa expansión fluye a través de una maya que representamos de manera cuadriculada y que representa el espacio y el tiempo. La posibilidad de que la segunda fase del gran diseño de Wanborough esté expecificando exactamente una curvatura en el espacio y en el tiempo, fascina a los investigadores de los circulos de las cosechas por las consecuencias filosóficas que podría suponer el hecho de que una inteligencia ajena a la tierra esté comunicandonos una curvatura de la red, un cambio en el espacio y en el tiempo tal y como lo conocemos con la tierra como protagonista. Vamos a ilustrar esta teoría con dibujos para que sea mas entendible

1. A la izquierda tenemos la inmensa explosión de la gran estrella primigenia, pura energía que expande los límites del universo y forma astros y galaxias a través de una malla espacio tiempo.



2. Al igual que ocurriría cuando tenemos una patata en una bolsa de patatas estirada, la tierra flota sobre esa red de espacio-tiempo que forma nuestra realidad.



Las alteraciones gravitatorias de objetos que pudiesen superar la barrera de la velocidad de la luz, podrían suponer alteraciones en esa red espacio-tiempo. Anomalías que atraerían la gravedad hasta un punto determinado y que nos permitiría viajar de un lado a otro del universo conectando dos puntos diferentes de esta malla. Con la suficiente energía y tecnología se podría controlar uno de los llamados "agujeros de gusano" para plegar una parte de la malla a voluntad y viajar gigantescas distancias en muy poco tiempo.



Las alteraciones comenzarían un punto determinado y podrían redirigirse hacia cualquiera de los tres ejes.




Bien, pues esta teoría estaría presumiblemente representada en el gran crop circle de Wanborough, el merkaba al que hacía alusión la biblia con los famosos carros de fuego del profeta Ezequiel. Una curvatura del espacio tiempo formado por un merkaba con capacidad para estirar el espacio y el tiempo en las tres dimensiones del espacio.


Si nos fijamos, vemos que la parte central está formada por una red de cubos que representa exactamente esa variación de espacio y el tiempo en las tres dimensiones del plano.



La posibilidad de que la inteligencia que está detrás del fenómeno de los círculos de las cosechas primero haya mostrado el vehículo y luego la capacidad de modificar la red que forma el universo para poder viajar hasta aquí es fascinante porque nos supone la siguiente pregunta: ¿Es que acaso este crop circle nos indica la llegada de un objeto capaz de realizar tal prodigio tecnológico a la tierra?



Si nos fijamos aún hay otro detalle sorprendente: la figura parece mostrar una estrella de David, en clara referencia a la teoría del merkaba de las escrituras de la biblia que hacían referencia al pueblo hebreo.

Seguiremos contando las novedades mas interesantes de esta espectacular temporada de circulos de las cosechas.