Mostrando entradas con la etiqueta fin del mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fin del mundo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de octubre de 2012

Apagón bestial: La furia de Sandy deja sin electricidad a más de 7 millones de personas

TOMADO DE http://periodismoalternativoblog.wordpress.com 
El sistema de trenes subterráneos de Nueva York en más de un siglo nunca había enfrentado un desastre tan devastador
Al menos 17 muertos, más de 7,1 millones de personas sin luz en 13 estados, un área de 1.600 kilómetros paralizada, el metro inundado y un hospital evacuado en Nueva York, alerta en las plantas nucleares y miles de vuelos cancelados. 
Ese es el balance preliminar de la llegada a tierra de la ‘súper tormenta’ Sandy en la noche de este lunes en EE.UU.
Además, las autoridades informan que más de 50 casas se encuentran en llamas en Breezy Point de Queens, en Nueva York.
A medida que se acercaba, Sandy azotó las grandes ciudades del corredor nororiental: Washington, Baltimore, Filadelfia, Nueva York y Boston con lluvias y ráfagas de más de 137 kilómetros por hora.

El clima frío que venía del occidente convirtió a Sandy en un ‘compuesto’ peligroso, un híbrido monstruoso que consiste no sólo en lluvia y fuertes vientos, sino también en nieve.

Oleada récord

Con una altura de más de 4,1 metros, registrada a las 20:45 hora local (00.45 GMT), el nivel del agua llegó a su máximo histórico en Battery Park, al sur de la isla de Manhattan, batiendo la anterior marca de 3,4 metros que alcanzó en 1821.

En busca de reducir los daños de la tormenta, la principal compañía eléctrica de la ciudad de Nueva York cortó el servicio a 6.500 clientes en el área sur de Manhattan, donde se ubica Wall Street. Se informa que actualmente alrededor de 7,1 millones de personas en 13 estados están sin electricidad.

“La peor catástrofe en 108 años”

En total siete túneles del metro de Nueva York resultaron completamente inundados ante la subida del nivel de las aguas en el peor desastre sufrido por esa malla de transporte público en más de un siglo de existencia.

“El sistema de trenes subterráneos de Nueva York tiene 108 años de antigüedad, pero nunca había enfrentado un desastre tan devastador como el que experimentó en la noche” del lunes, informó Joseph Lhota, director de la Autoridad Metropolitana de Transportes.

Hospital evacuado

Más de 200 pacientes de un hospital neoyorquino fueron evacuados durante esta noche, después de que el centro se quedó sin electricidad y sufrió una avería en su generador de emergencia.
Las autoridades anunciaron una alerta especial y una gran cantidad de ambulancias se encuentran alineadas en sus proximidades para el traslado, que se realiza bajo fuertes vientos y una lluvia tremenda.
Según estiman los especialistas, Sandy puede causar pérdidas económicas de entre 10.000 y 20.000 millones de dólares, situándose entre los 10 huracanes más costosos para EE.UU.
RT 

miércoles, 18 de julio de 2012

Los escenarios apocalípticos de Hollywood se hacen realidad en la UE


Una catástrofe de naturaleza económica dentro de la Unión Europea es una posibilidad que ya asusta a muchos y lo peor es que no se trata de una ficción. Las décadas de prosperidad floreciente han dado paso al miedo a perder las comodidades básicas.

"Algunos dicen: no me importa el gobierno, me hago cargo de mí mismo. Digamos, cerca de un 50% de los ciudadanos podría pensar así. Pero la mayoría dirá que no, pagamos nuestros impuestos y esperamos que el gobierno nos abastezca", dijo Gero Neugebauer, investigador político de la Universidad Libre de Berlín.

Al parecer, el entusiasmo inicial asociado con la creación de la eurozona no basta. Hasta los idílicos paisajes de Austria se ensombrecen ante la visión del día del juicio final financiero. Michael lleva los últimos años convirtiendo su casa en una residencia autosuficiente en un 100%, únicamente por razones económicas.




"El peor de los casos para el que nos estamos preparando sería el colapso total de la economía. Habría problemas con la comida, la electricidad, el suministro de agua. Por eso quiero asegurarme de que podamos superar esta época cuando el dinero no valga nada", señaló Michael, propietario de la vivienda. Paneles solares, una turbina eólica, un generador de emergencia.

Ahora él mismo produce más de dos tercios de la energía que necesita. Las vacas y el huerto le servirían de respaldo en caso de que los supermercados se queden vacíos. Y de acabarse la gasolina, los caballos serán su alternativa.

Leer más: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/49317-Los-escenarios-apocal%C3%ADptico...

lunes, 11 de junio de 2012

Un ácaro mata millones de abejas en todo el mundo


Les infecta un virus mortal cuando se alimenta de su sangre, según una nueva investigación publicada en «Science»

Un ácaro mata millones de abejas en todo el mundo
La desaparición masiva de cientos de millones de abejas en todo el mundo es uno de los mayores misterios de la naturaleza. El número de estos insectos ha disminuido de forma masiva en los últimos años, un fenómeno al que han llamado el problema del colapso de las colonias (CCD, por sus siglas en inglés) y cuyas causas son muy debatidas. Se ha sospechado de los pesticidas, del cambio climático e incluso de los efectos de los móviles, pero ahora un grupo de científicos de la Universidad británica de Sheffield ha descubierto que unos ácaros parasitarios pueden ser los auténticos culpables. Estas criaturas han incrementado la propagación de un virus mortal para las abejas. La investigación aparece en la revista Science.
Según explican los científicos, este ácaro, llamado varroa, extiende el virus mortal al alimentarse de hemolinfa o «sangre» de abeja. Para aclarar el vínculo entre los ácaros y los virus, el equipo de Sheffield estudió el impacto del ácaro en Hawai, donde esta especie es una invasión reciente y, por lo tanto, era más fácil reconocer su influencia.
Descubrieron que la llegada de varroa aumentó la prevalencia de un único tipo de virus, el virus de ala deformada (DMW) en las abejas, de un 10 a un 100%. Al mismo tiempo, observaron una enorme reducción en la diversidad del virus. Una única cepa de DMW se imponía eliminando a las demás. «Es esa cepa la que ahora domina en todo el mundo y parece estar matando a las abejas», dice Stephen Martin, responsable de la investigación. «Yo apostaría a que este virus es clave»

Plaguicidas y hongos

Otros estudios han apuntado a hongos, pesticidas o la disminución de la diversidad vegetal como causantes del colapso de las colonias. Hace poco, también en la revista Science, dos investigaciones, un británica y otra francesa, señalaban que un plaguicida ampliamente utilizado para proteger los cultivos puede ser el causante de esta trágica desaparición. Según escribían, el plaguicida desorienta a los insectos hasta el punto de que son incapaces de regresar a su colmena, reduce el tamaño de las colonias y hace desaparecer a las reinas.
Sin embargo, Ian Jones, de la Universidad de Reading, cree que los últimos hallazgos apuntan a la combinación de virus y ácaros como el principal culpable. «Estos datos proporcionan una clara evidencia de que, de todos los mecanismos sugeridos de la pérdida de las abejas, la infección por virus traídos por la infestación del ácaro es un factor clave», asegura. Jones, que no participó de la investigación, aconseja a los apicultores controlar la infestación de varroa en las colonias.
La amenaza a las poblaciones de abejas se extiende en gran parte de Europa, Estados Unidos, Asia, América del Sur y Oriente Medio. No solo es el problema de las abejas, también es el nuestro. Las abejas son importantes polinizadores de los cultivos de frutas y hortalizas. Un informe de Naciones Unidas de 2011 estima que las abejas y otros polinizadores como mariposas, escarabajos y aves hacen «trabajos» por valor de 153.000 millones de euros al año para la economía humana. Sin estas «amigas», estamos perdidos.
FUENTE ABC

Nuevo crop circle el pasado viernes y decodificación del anterior: apunta al 4 de agosto


FUENTE RAFAPAL

Parece que se confirma la relación del crop circle de la semana pasada con la ecuación de Euler: los investigadores apuntan a que está señalando la fecha del próximo 4 de agosto y la hora de las 20:47 o las 17:47, según las interpretaciones. Dado que el 4 de agosto se celebra uno de los momentos cumbres de los Juegos Olímpicos (la final de los cien metros) se especula con la aparición de una nave Extraterrestre en ese momento.
El nuevo crop circle ha aparecido el pasado viernes y se compone de tres figuras muy similares, con el “goteo” de pequeños círculos que se hicieron habituales hace unos años. De momento, no ha habido interpretación destacada. La cosa se va calentando: recordad que a mediados del mes de julio tenemos una expedición a la tierra de los crop circles con tres tarifas diferentes: camping, travel lodge (hotel barato) y bed and breakfast (casa rural).

jueves, 22 de marzo de 2012

Alcalde de ciudad brasileña, aconseja hacer acopio de comida ante posible apocalipsis, en diciembre de 2012…

TOMADO DE http://www.elorodelosdioses.es
El temor al fin del mundo se deja sentir por igual en todas las latitudes. Un alcalde brasileño ha lanzado una campaña para afrontar un apocalipsis que, según el antiguocalendario maya, llegará en diciembre de este año.
Decio Colla, el alcalde de San Francisco de Paula (Rio Grande do Sul), percibe estas predicciones con toda seriedad y cree que su ciudad, situada a una altitud de 907 metros sobre el nivel del mar, puede convertirse en un refugio ideal frente a las inundaciones, el fuerte aumento del nivel del mar y los tsunamis gigantes.
“No podemos esperar sentados comiendo helado. Debemos actuar”, afirma el alcalde.
Decio Colla recomienda a sus conciudadanos que siempre tengan cierta provisión de sal, arroz, frijoles y agua potable para soportar de forma segura la interrupción del abastecimiento de alimentos en caso de desastres naturales. “En mi casa voy a estar preparado para permanecer dos o tres meses sin ningún tipo de servicio. Al menos tendré que comer”, dijo.
Según el calendario maya, el 21 de diciembre de 2012 terminará el ciclo astrológico que comenzó en agosto de 3114 antes de Cristo. En esta fecha finaliza el calendario, lo que da motivo a muchos para creer que los mayas predijeron de esta forma el fin del mundo.
Muchos investigadores opinan que el calendario maya no predice una catástrofe planetaria sino el final de un ciclo de movimiento del sistema solar y el comienzo de otro nuevo. Otros piensan que los mayas simplemente dejaron de elaborar su almanaque, que limitaron a un periodo de mil quinientos años.
Otros advierten que en el periodo de transición podrían producirse cambios de los polos de la Tierra, lo que trastocaría el campo electromagnético del planeta.

viernes, 9 de marzo de 2012

Revelan segunda inscripción maya que hace referencia al 21 de diciembre del 2012


El INAH da a conocer la existencia de una segunda inscripción maya, "El Ladrillo de Comalcalco", que hace referencia a la mítica fecha del 21 de diciembre del 2012, reactivando la polémica en torno a las interpretaciones apocalípticas del calendario maya
La agencia de noticias AP ha dado a conocer un boletín de prensa del Instituto Nacional de Antropología de México (INAH) en el que se menciona la existencia de una segunda inscripción maya en la que se refiere al 21 de diciembre del 2012, la fecha en la que se ha intentado proyectar una especie de evento apocalíptico.  
La inscripción conocida como el “Ladrillo de Comalcalco” hace referencia a esta fecha pero no se tiene claro (o al menos no se ha revelado) si los mayas consideraban en este caso la fecha como especialmente ominosa. Según el especialista David Stuart este glifo podría tratarse de una fecha histórica más que profética.
Arturo Méndez, vocero del INAH, dijo que el fragmento de la inscripción fue descubierto hace varios años y ha sido estudiado extensamente por expertos. Actualmente la inscripción se mantiene resguarda del público.
Además del Monumento Tortugero en Macuspana, Tabasco, no existía ninguna otra referencia específica conocida dentro de la cultura maya a la mítica fecha de 21 de diciembre del 2012, en la que según algunos mayistas concluye una cuenta del calendario de 5128 años, 13 baktunes. El Monumento Tortugero, que al igual que el Ladrillo de Comalcalco tiene alrededor de 1300 años,  sí menciona el descenso del dios Bolon Yokte, el 21 de diciembre del 2012.
El misterioso Bolon Yokte según algunas interpretaciones significa Dios Pie 9 o hasta Pie de Jaguar-Pie de Árbol, y es relacionado con el axis mundi o árbol de cocodrilo en el centro de la galaxia, el cual según otras interpretaciones, como la de John Major Jenkins, se alineará con el Sol en el solsticio de diciembre de 2012. Por otro lado se ha esbozado la teoría de que el Monumento Tortugero, y la profecía del 2012, en realidad no pertenecen a la cultura maya sino a la olmeca.
El INAH mientras tanto ha dicho que la fiebre apocalíptica en torno a las mayas y al 2012 es una total malinterpretación de su cultura. “El pensamiento mesiánico de Occidente ha tergiversado la cosmovisión de antiguas civilizaciones como la maya”, señaló el jueves el INAH en su comunicado.
Pese a esto resulta un tanto extraño que alimente el fuego con este comunicado de prensa global –con replicas en cientos medios internacionales– si justamente buscan lleva la discusión del mundo maya hacia una dirección más seria, académica y refutar lo que consideran seudociencia y fanatismo.
Casualmente o no, el próximo año Comalcalco será sede del evento internacional del Mundo Maya 2012 que promueve el gobierno federal mexicano, como parte de un programa turístico que, desde su concepción, claramente busca capitalizar la parafernalia psicomilenarista que rodea a esta fecha. El portal de la Secretaria de Turismo explica, según lo dicho por la Secretaria Gloria Guevara Manzo, en el evento de presentación de este programa en el cual participó Felipe Calderón:
“Detalló que el 21 de diciembre de 2012 es una fecha significativa en la cuenta del Calendario Maya, ya que ese día concluye el ciclo de 1 millón 877 mil días, el cual inició en el año 3 mil 114 antes de Cristo, por lo que a partir de ese día se inicia una nueva era”.
Al parecer, con un marketing escatológico, el gobierno federal promueve el 21 de diciembre del 2012 como el inicio de una nueva era –lo cual queda patente también en el slogan que acompaña al logo del programa: “La cuenta que hara historia… Una nueva era comienza”.
Esta afiliación al new age del gobierno de México podría estar relacionada también con la noticia de un documental a realizarse por Raul Julia-Levy que promete revelar los secretos de los mayas en torno al 2012 y a una supuesta vinculación con seres extraterrestres. Esta noticia dio vuelta en todos los diarios mainstream del mundo, citando a un funcionario del gobierno de Campeche que prácticamente, según la información recirculada, aceptaba que se habían encontrado inscripciones en las que los mayas hacían referencia a una civilización extraterrestre.
La información tiene varias lecturas. Por un lado se puede pensar que el gobierno mexicano simplemente busca dinamizar la economía y a la vez hacer negocio entre particulares promoviendo el turismo apocalíptico, y para esto entra al juego de la especulación y la conspiración, haciendo unteaser de su producto. Por otro lado podemos pensar que esta promoción new age-milenarista es parte de un programa que va más allá del gobierno mexicano y se entrelaza mundialmente como una especie de operación de inteligencia que busca inseminar meméticamente a las masas para crear una atmósfera global que se vaya intensificando en la medida que se acerque la fecha, creando así un estado mental que puede ser usado políticamente. Y por último podemos pensar que simplemente es parte de un proceso de revelación que trasciende a los gobiernos e instituciones: la conciencia misma que se moviliza y depura avanzando hacia su  máxima cita planetaria. Justamente en el entendimiento de lo que significa la palabra apocalipsis: revelación. Más allá del control y la conspiración: la información que está viva y quiere liberar.
Nosotros actualmente no nos inclinamos con certeza por ninguna de estas alternativas en torno al fenómeno masivo-mediático-mental del 2012. Pero sí hacemos una observación: si bien el INAH lúcidamente menciona que nuestra concepción milenarista del fin del mundo es proyectada a la cosmovisión maya, de un tiempo cíclico, también es cierto que dentro de esa cosmovisión cíclica del tiempo cabe pensar que los mayas trazaron mapas cronológicos para determinar nuevos estadios en el proceso evolutivo del ser humano, el planeta y su relación con el cosmos. De la misma forma que cada cosa atraviesa un ciclo, e incluso cada cosa dentro de cada cosa (como un órgano y hasta una célula dentro de un cuerpo) atraviesa un ciclo que bajo cierta perspectiva es particular pero que desde otra más amplia es parte intergral de todo un sistema, es posible que los mayas hayan sido capaces de detectar ciclos más grandes. Así, por ejemplo, en un año podemos determinar que el equinoccio de primavera o el solsticio de invierno marcan el inicio de un nuevo ciclo y el final de otro — y aunque son parte de un flujo o continuum se puede demostrar que son indicadores de un cambio en la naturaleza. Tal vez estos ciclos anuales –o ciclos más largos como el de la actividad solar– sean fractales de ciclos de mayor duración –y como tales tengan una serie de particularidades, energías, por así decirlo.
En este sentido quizás no sea mera imprecisión seudocientífica decir que, sobre todo, lo que significa esta mítica fecha es un cambio de ciclo. Sí, una nueva era, pero una nueva era que es parte de un flujo, de todo un proceso, que tiene solamente a esta fecha como marcador símbolico, como hito agregador e hipervinculante. Y, además, una nueva era como tantas que yan han cursado por la Tierra en eones. Su carácter único y especial es que nos toca a nosotros, bajo esta coordenada existencial, atravesarla, en el presente (cuyo portal o potencia siempre es la eternidad) y hacer de ella lo que podamos, según nuestra capacidad de creación o de alineación con las fuerzas del cosmos.